viernes, 25 de febrero de 2011

REFXION 2

HOY COMPRENDO QUE LA HISTORIA ES LO QUE NOS VA ENSEÑANDO LA VIDA Y QUE LA FORMAMOS ENTRE TODA LA HUMANIDAD Y QUE PARA ENSEÑARLA PODEMOS USAR LOS SUCESOS COMO CAMBIOS NUEVOS QUE PUEDEN AYUDAR O NO EN LA CONTINUACIÓN DE NUESTRA VIDA MODERNA, YO LES DEJO DE TAREA QUE VEAN LAS NOTICIAS Y COMENTAMOS HASTA LOS PONGO A SER PRESIDENTES POR UN MOMENTO, ES TAN POSITIVO ESCUCHAR SUS OPINIONES INOCENTES PERO A LA VEZ CON ALGO DE CIERTO CON ESTA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR PARA MIS ALUMNOS ES INTERESARLOS DE MANERA COMPETITIVA EN DAR SU MEJOR  INFORMACIÓN.   

PRIMERA REFLEXION

PARA ENSEÑAR HISTORIA HACE FALTA PRIMERO CONOCER MEDIANTE RELATOS DE LO QUE SUCEDIÓ ENSEGUIDA BUSCAR INFORMACIÓN PARA RELACIONAR LOS CAMBIOS DE LA VIDA QUE VAN TRANSCURRIENDO DURANTE EL PASO DEL TIEMPO Y APROPIARNOS DE LOS ACONTECIMIENTOS COMO PARTE DE NUESTRO ENTORNO.YO TRATO DE COMENTAR LA HISTORIA LUEGO APLICO DIVERSAS ESTRATEGIAS COMO HISTORIETAS, CUADROS PLÁSTICOS,FABULAS O CUENTOS CORTOS A MANERA DE DIVERSIÓN TAMBIÉN CON DIBUJOS ,RECORTES DE REVISTAS,PERIÓDICOS LO QUE SE TENGA A LA MANO.RECUERDO QUE A MI ME EXIGIERON LA MEMORIZACIÓN Y NI LE TOMABA IMPORTANCIA ERA TEDIOSO Y NO ME AGRADABA.COMO LA APLICO EN LA ESCUELA CON LOS NIÑO PIENSO QUE VOY BIEN POR QUE SE REFLEJA MAS AMENA Y DIVERTIDA.CONTANDO CON TODOS LOS MATERIALES QUE HAY EN LA ESCUELA COMO ENCICLOMEDIA EN UN GRUPO Y LOS POCOS MATERIALES IMPRESOS. CONSIDERO QUE LOS PLANES Y PROGRAMAS ESTÁN DISEÑADOS PARA ALUMNOS DE ESCUELAS EN ZONAS URBANAS LO CUAL NO SE RELACIONA CON LOS NIÑOS DE LOCALIDADES RURALES.