sábado, 26 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
SORPRESAS DE LA VIDA.
ESTO SUCEDIO UN DIA EN QUE LA VIDA ERA MAS DIFICIL QUE EN LA ACTUALIDAD.
YO VIVIA EN UN PUEBLO LLENO TRANQUILA SITUACION FAMILIAR EN LO QUE SE PODIA CLARO QUE LOS DISTURBIOS POLITICOS SE CONOCIAN Y LA GENTE NO SABIA A QUIEN APOYAR,PERO HABIA UN PERSONAJE QUE NOS SIMPATIZABA POR SU FORMA DE HABLAR CON LOS MAS DESPROTEGIDOS EL ERA VICENTE GUERRERO UN CRIOYO HUMILDE QUE ERA TAN HABILQUE LUCHABA Y CONOCIA TAN BIEN SUS TERRENOS QUE ERA IMPOSIBLE AGARRARLO SU BUEN CORAZON DIO ORIGEN A MALOS COMENTARIOS DE LAGENTE CONTRARIA A EL,SUPADRE QUIEN SE PREOCUPABA POR SU VIDA LE DECIA RETIRATE DE LA LUCHA Y LA IDEA LOCA DE LIBERTAD QUE NO SE VA A LOGRAR, A ESTO CONTESTABA EL CON UNA GRAN VERDAD MI PATRIA ES PRIMERO Y MI GENTE ME ESPERA CON GRAN ESPERANZA.LAS COSAS PASARAN BUNAS O MALAS PERO NO FALLARE.
TODA ESTA SITUACION NOS AFECTABA NO HABIA ESCUELA, NI GANAS DE IR A NINGUN LADO LOS NIÑOS JUGABAMOS TODO EL DIA Y CUANDO HABIA ALGUN ENFRENTAMIENTO CORRIAMOS A ESCONDERNOS EN LOS CHIQUEROS, ENTRE LOS MATORRALES,EN CASAS, Y HASTA EN LA IGLESIA O ESCOMBROS TODO POR SALIR SIN DAÑO ALGUNO.
RECUERDO QUE VECES LLEGABAN MUCHOS HOMBRES A CABALLO PIDIENDO AL DE COMER Y AGUA Y SE RETIRABAN CON TANTA PRISA QUE NI SIQUIERA LOS CONOCIA A UNOS SI PERO NO A TODOS, LAS MUJERES QUE LOS SEGUIAN HIBAN SUCIAS CON SUS LARGAS FALDAS,CANASTAS, REBOZOS Y CANASTAS PARA LLEBAR COMIDA O LO QUE SE PUDIERA ELLAS ERAN ENFERMERAS,COCINERAS,ESPOSAS,MADRES Y SOLDADERAS.
LA SORPRESA MAS GRANDE FUE CUANDO NOS ENCONTRMOS CON QUE TENIAMOS UN EMPERADOR QUE NO ERA BUENO Y QUE NO LO QUERIAN LE LLAMABAN AGUSTIN DE ITURBIDE QUE NI VOLTEABA A VER A SUS GENTES QUE LO SEGUIAN.
NO TARDO MUCHO EN SU TRONO SE LE RETIRO MUCHOS DE SUS AMIGOS Y NO SABIAMOS DONDE ESTABA NUESTRO QUERIDO PERSONAJE.
NO LO VOLVIMOS A VER PERO SE LOGRO LO QUE TANTO PELEABA SE LOGRO LA LIBERTAD DE LOS MEXICANOS.
EN ESTA EPOCA ACTUAL SEGUIMOS ENCONTRANDO NUEVAS FORMAS DE LUCHA PARA CONSEGUIR SIENDO LIBRES SON LAS SORPRESAS DE LA VIDA.
YO VIVIA EN UN PUEBLO LLENO TRANQUILA SITUACION FAMILIAR EN LO QUE SE PODIA CLARO QUE LOS DISTURBIOS POLITICOS SE CONOCIAN Y LA GENTE NO SABIA A QUIEN APOYAR,PERO HABIA UN PERSONAJE QUE NOS SIMPATIZABA POR SU FORMA DE HABLAR CON LOS MAS DESPROTEGIDOS EL ERA VICENTE GUERRERO UN CRIOYO HUMILDE QUE ERA TAN HABILQUE LUCHABA Y CONOCIA TAN BIEN SUS TERRENOS QUE ERA IMPOSIBLE AGARRARLO SU BUEN CORAZON DIO ORIGEN A MALOS COMENTARIOS DE LAGENTE CONTRARIA A EL,SUPADRE QUIEN SE PREOCUPABA POR SU VIDA LE DECIA RETIRATE DE LA LUCHA Y LA IDEA LOCA DE LIBERTAD QUE NO SE VA A LOGRAR, A ESTO CONTESTABA EL CON UNA GRAN VERDAD MI PATRIA ES PRIMERO Y MI GENTE ME ESPERA CON GRAN ESPERANZA.LAS COSAS PASARAN BUNAS O MALAS PERO NO FALLARE.
TODA ESTA SITUACION NOS AFECTABA NO HABIA ESCUELA, NI GANAS DE IR A NINGUN LADO LOS NIÑOS JUGABAMOS TODO EL DIA Y CUANDO HABIA ALGUN ENFRENTAMIENTO CORRIAMOS A ESCONDERNOS EN LOS CHIQUEROS, ENTRE LOS MATORRALES,EN CASAS, Y HASTA EN LA IGLESIA O ESCOMBROS TODO POR SALIR SIN DAÑO ALGUNO.
RECUERDO QUE VECES LLEGABAN MUCHOS HOMBRES A CABALLO PIDIENDO AL DE COMER Y AGUA Y SE RETIRABAN CON TANTA PRISA QUE NI SIQUIERA LOS CONOCIA A UNOS SI PERO NO A TODOS, LAS MUJERES QUE LOS SEGUIAN HIBAN SUCIAS CON SUS LARGAS FALDAS,CANASTAS, REBOZOS Y CANASTAS PARA LLEBAR COMIDA O LO QUE SE PUDIERA ELLAS ERAN ENFERMERAS,COCINERAS,ESPOSAS,MADRES Y SOLDADERAS.
LA SORPRESA MAS GRANDE FUE CUANDO NOS ENCONTRMOS CON QUE TENIAMOS UN EMPERADOR QUE NO ERA BUENO Y QUE NO LO QUERIAN LE LLAMABAN AGUSTIN DE ITURBIDE QUE NI VOLTEABA A VER A SUS GENTES QUE LO SEGUIAN.
NO TARDO MUCHO EN SU TRONO SE LE RETIRO MUCHOS DE SUS AMIGOS Y NO SABIAMOS DONDE ESTABA NUESTRO QUERIDO PERSONAJE.
NO LO VOLVIMOS A VER PERO SE LOGRO LO QUE TANTO PELEABA SE LOGRO LA LIBERTAD DE LOS MEXICANOS.
EN ESTA EPOCA ACTUAL SEGUIMOS ENCONTRANDO NUEVAS FORMAS DE LUCHA PARA CONSEGUIR SIENDO LIBRES SON LAS SORPRESAS DE LA VIDA.
jueves, 24 de marzo de 2011
CUADRO DE ORGANIZACION
LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES | ||||
Ámbitos ____________ Momentos históricos | El mundo | México | Jalisco | GUADALAJARA |
El abrazo de Acatempan. 10 de febrero de 1821. | 1821: 24 de junio - Con la Batalla de Carabobo concluye la guerra de independencia en Venezuela. 28 de julio - Perú declara su independencia de España (reconocida en 1824). 15 de septiembre - Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica se independizan de España. 27 de septiembre - Consumación de la Independencia de México. 28 de septiembre - Se firma en México el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. 28 de noviembre - Panamá se independiza de España | COSUMACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. | Destituido el virrey Apodaca, subió provisionalmente Francisco de Novela. Llega a Veracruz el nuevo virrey, don Juan de O’Donojú, quien realizó negociaciones con Iturbide, mismas que terminaron con el Tratado de Córdoba del 24 de agosto de 1821 y que ratificaba el Plan de Iguala. Agustín de Iturbide entró triunfante a la capital de la Nueva España, el 27 de septiembre de 1821. La Nueva Galicia, hoy Jalisco, en particular Guadalajara, se adhirió al Plan de Iguala desde el 13 de junio de 1821, según dice la tradición, en la casa 176 de la calle de Independencia, en San Pedro Tlaquepaque. Después de que don Pedro Celestino Negrete fue de San Pedro Tlaquepaque a Guadalajara, al frente de las tropas que ya lo habían proclamado jefe, se le recibió en la capital tapatía por las autoridades municipales y provinciales, mientras José de la Cruz huía a España. | Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu o Agustín I de México (Valladolid, México, 27 de septiembre de 1783 - Padilla, 19 de julio de 1824) fue un militar y político mexicano. Durante las primeras etapas de la guerra por la Independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco del trienio liberal en España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes en la Sierra Madre del Sur. Con ideología opuesta a la implementación de la Constitución de Cádiz, decidió pactar con las fuerzas insurgentes. Proclamó el Plan de Iguala en febrero de 1821. Más adelante, en agosto del mismo año firmó los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú. De esta manera se logró consumar la independencia el 27 de septiembre de 1821. |
lunes, 14 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
A Guerrero.(poesia)
En los montes del sur Guerrero un día alsando al cielo su serena frente animaba al ejercito y al combate otra vez los conducía, en tanto su padre con tenaz porfía lo estrechaba en sus brazos tiernamente y en el delirio de su amor ardiente,sollozando a sus plantas le decía, ¡Ten piedad de mi vida desgraciada, vengo en nombre del rey, tu dicha quiero, poderoso te hará dame tu espada...¡jamas llorando respondió Guerrero, tu voz es padre para mi sagrada mas la voz de mi patria es lo primero!
Reseña histórica
El 19 de mayo 1822 la regencia proclamó a Iturbide, Emperador de México quien había prometido que al encontrar oposición a su reinado, bajaría del trono. Así lo hizo el 19 de marzo de 1823 abdicó a la corona y ofreció salir de la capital optando que su residencia estaría en Tulancingo a donde llegó el 3 de abril, siendo recibido por las autoridades. El revuelo que causó la llegada de Iturbide en la población a pesar de que ya había dejado el trono fue incontenible. A su paso la gente gritaba "Muera el Congreso y viva el Emperador", pronto llegó esta noticia al Congreso y dio prisa a expatriar a Iturbide. Se le retiró de Tulancingo el 20 de abril y se embarcó en Veracruz el 11 de mayo.
viernes, 4 de marzo de 2011
LA ENTREVISTA FUENTE DE ESTUDIO EN LA HISTORIA.
UTILIZAR LA ENTREVISTA COMO FUENTE DE ESTUDIO EN LA ESCUELA ES UNA ESTRATEGIA BUENA YA QUE AL APLICARLA PODEMOS OBTENER INFORMACIÓN CON LAS PERSONAS QUE VIVIERON O QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE NARRACIONES VERÍDICAS QUE NOS ENLAZAN DE ALGUNA MANERA EN SUS PLATICAS COMPARTIENDO LOS SUCESOS HISTÓRICOS DE ESAS ÉPOCAS. DANDO SUS CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS EN NOSOTROS PARA QUE LOS NIÑOS DE IGUAL FORMA LA REALICEN CON SUS FAMILIARES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)