jueves, 24 de marzo de 2011

CUADRO DE ORGANIZACION


 LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES

Ámbitos ____________ Momentos históricos

El mundo
México
Jalisco
GUADALAJARA
El abrazo de Acatempan.
10 de febrero de 1821.
  1821:
24 de junio - Con la Batalla de Carabobo concluye la guerra de independencia en Venezuela.
28 de julio - Perú declara su independencia de España (reconocida en 1824).
27 de septiembre - Consumación de la Independencia de México.
28 de noviembre - Panamá se independiza de España
COSUMACION DE LA
INDEPENDENCIA DE MEXICO.
 Destituido el virrey Apodaca, subió provisionalmente Francisco de Novela. Llega a Veracruz el nuevo virrey, don Juan de O’Donojú, quien realizó negociaciones con Iturbide, mismas que terminaron con el Tratado de Córdoba del 24 de agosto de 1821 y que ratificaba el Plan de Iguala. Agustín de Iturbide entró triunfante a la capital de la Nueva España, el 27 de septiembre de 1821. La Nueva Galicia, hoy Jalisco, en particular Guadalajara, se adhirió al Plan de Iguala desde el 13 de junio de 1821, según dice la tradición, en la casa 176 de la calle de Independencia, en San Pedro Tlaquepaque.
Después de que don Pedro Celestino Negrete fue de San Pedro Tlaquepaque a Guadalajara, al frente de las tropas que ya lo habían proclamado jefe, se le recibió en la capital tapatía por las autoridades municipales y provinciales, mientras José de la Cruz huía a España.

 Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu o Agustín I de México (Valladolid, México, 27 de septiembre de 1783 - Padilla, 19 de julio de 1824) fue un militar y político mexicano. Durante las primeras etapas de la guerra por la Independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco del trienio liberal en España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes en la Sierra Madre del Sur. Con ideología opuesta a la implementación de la Constitución de Cádiz, decidió pactar con las fuerzas insurgentes. Proclamó el Plan de Iguala en febrero de 1821. Más adelante, en agosto del mismo año firmó los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú. De esta manera se logró consumar la independencia el 27 de septiembre de 1821.

No hay comentarios:

Publicar un comentario